logo

Consejos para limpiar la casa después de una obra

Después de hacer una reforma en casa, llega un momento nada fácil, y es el de encargarnos de la limpieza después de la obra. Hoy te damos varios consejos para que no te lleve más tiempo del necesario y la casa esté impecable cuando hayas terminado.


Llevar a cabo la limpieza después de una obra en casa


Para que la limpieza después de una obra del tipo que sea no lleve mucho tiempo, lo ideal es preparar antes la casa y proteger los muebles que no se vayan a retirar. De esta manera, después será mucho más rápido y estaremos evitando que la suciedad se acumule en determinados rincones. Para esto lo ideal es tapar con sábanas viejas los muebles. Usar cinta aislante también ayuda para sujetar sábanas o papel en zonas verticales. 


Consejos para la limpieza después de la obra


Como hemos comentado anteriormente, prepara la casa antes de llevar a cabo la reforma, sea una pequeña obra o una reforma integral; y sea algo que estés haciendo tú o hayas contratado a una empresa de reformas.


Puedes utilizar productos especiales para eliminar las manchas que se quedan después de una reforma, como quita cemento o amoniaco, según para qué superficies. A continuación te damos más consejos útiles.


Eliminar el polvo que se ha acumulado


Durante una obra se acumula polvo. El polvo se mete por todos los rincones, desde el suelo hasta las superficies. De hecho, encontrarás polvo en lugares donde no esperabas encontrarlo. Para esto también es importante que cierres las puertas de la casa donde no se va a entrar, y que cubras la rendija inferior de la puerta para evitar que el polvo entre por ahí. 


Después de retirar la cinta aislante y quitar las sábanas que hayas utilizado para tapar muebles y otras superficies, es el momento de quitar el polvo que se haya quedado. Aunque tapemos con sábanas los muebles, el polvo puede pasar por debajo y puede que te encuentres con suciedad en lugares que habían estado tapados. De todas formas, siempre será una cantidad menor a la que te podrías encontrar si no los hubieras cubierto con sábanas.


Te recomendamos que utilices un aspirador potente para no mover el polvo de un lugar a otro. De esta manera eliminaremos el polvo más superficial y podremos pasar a la limpieza más en detalle.


Paredes y techos


Las paredes y los techos son partes de la casa que debemos tener en cuenta para la limpieza después de una obra, y es que son lugares que tendrán restos de materiales de la reforma. Si hemos pintado las paredes, lo ideal es retirar la suciedad que se haya quedado incrustada en determinados lugares, pero asegúrate de que la pintura se haya secado por completo. Utiliza un paño húmedo para retirar los restos de polvo y suciedad.


Suelos limpios después de una reforma


El suelo es una de las partes de la casa que más se ensucia en una reforma, sea integral o parcial. Según el tipo de suelo, tendrás que usar un producto u otro. Si estamos hablando de parqué, lo ideal es utilizar productos de limpieza indicados para el cuidado de la madera.


Después de aspirar, puedes usar una mopa húmeda o una fregona. Ten en cuenta de que si es parqué, hay que mojarlo lo justo. Si se trata de otro tipo de suelo, como baldosa o tarima de vinilo, puedes usar un limpiador multiusos para suelos y una fregona que elimine los restos de suciedad que se hayan quedado pegados.


Ten en cuenta que aunque protejamos el suelo para que no caigan restos de material que puedan dañarlo, es una superficie que recibirá gran parte de la suciedad de la reforma, sobre todo porque los obreros estarán continuamente pasando por encima.


Si hay manchas rebeldes en el suelo, podemos probar a quitarlas con alguna bebida gaseosa. El agua oxigenada también es útil en estos casos. 


No te olvides de las ventanas


Las ventanas se pueden ensuciar con cemento, yeso, pintura; también se pueden llenar de polvo y podemos encontrar todo tipo suciedad pegada al cristal. Para esto, antes de limpiarlas con un limpia cristales, tendremos que eliminar las manchas más resistentes. 


Agua, jabón y amoniaco pueden ser tus aliados para la limpieza después de la obra, si estamos hablando de la superficie de aluminio de las ventanas. En el caso del cristal, puedes utilizar quita cemento o ácido para eliminar los restos de yeso. Puedes emplear acetona para las manchas de pintura, tanto en los cristales como en otras superficies metálicas.


Esperamos que estos consejos sobre llevar a cabo una limpieza profunda después de la obra te hayan resultado de utilidad. No dejes de consultar con Jofmar si estás pensando en llevar a cabo una reforma integral o parcial en tu casa; te asesoraremos sin compromiso.


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

licencia-obras-madrid
20 de marzo de 2025
🏗️ Descubre qué licencias de obra necesitas para reformar tu vivienda en Madrid 🏡 y evita sanciones. Te explicamos los trámites paso a paso.
tendencias-2025-diseno-interiores
por Mari OnlineZebra 18 de febrero de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Share by:
google-site-verification=kBzYBTIt0NBC3r1IYg9_HEKNn-qyUZ0yBhxqDzLjG0Y