logo

Tips y consejos para reformas integrales de una cocina pequeña

Una reforma integral es una decisión importante, da igual la habitación de la casa donde quieras llevarla a cabo. Hoy te traemos varios consejos para reformas integrales de cocinas pequeñas.


Reformas integrales de cocinas pequeñas


Puedes tener muchas dudas frente a una reforma, especialmente si la cocina es pequeña. Pero en muchas ocasiones, cuando se toma la decisión de reformar una habitación, especialmente si se trata del baño o la cocina, es porque realmente es necesaria.


A la hora de reformar una cocina pequeña, podemos tener en cuenta una serie de características que podemos mejorar para que el espacio no sea un problema. Las reformas integrales de cocinas pequeñas pueden sacarle el máximo partido a estas estancias, solucionando los inconvenientes que había antes de la reforma.


Consejos para reformas integrales de cocinas pequeñas


Una cocina pequeña no tiene por qué ser poco eficiente. Podemos aprovechar el espacio y acondicionar los muebles y los electrodomésticos para que sea mucho más cómoda. Es importante tener en cuenta el espacio de almacenaje para aprovechar cada lugar que se pueda. De esta forma podremos dejar más espacio para movernos con libertad.


Puertas correderas


En cuanto a las reformas de cocinas pequeñas, la puerta puede ser un estorbo. Lo más funcional en este caso es contar con una puerta corredera que no ocupa nada de espacio adicional.


Puede ser un primer paso para aprovechar el máximo espacio posible dentro de la estancia y que la puerta no estorbe mientras estamos cocinando. De esta forma pueden entrar varias personas mientras otra se encuentra cocinando, sin tener que apartarse.


Electrodomésticos pequeños pero funcionales


A la hora de hacer una reforma integral en la cocina, se cambiarán los electrodomésticos. En el mercado existe una gran variedad de electrodomésticos para la cocina de diferentes tamaños. De esta forma podemos cubrir las necesidades básicas de una cocina sin ocupar demasiado espacio.

 

Los hornos, la nevera y los lavavajillas pueden ocupar un espacio determinado dentro de la estructura de la cocina, pero en función de la distribución y del uso que se le vaya a dar podemos escoger electrodomésticos de tamaño más pequeño.


Mobiliario a medida


Por supuesto que para las reformas integrales de cocinas pequeñas debemos contar con muebles fabricados a medida. De esta forma podremos sacar el máximo potencial a la cocina. 


El diseño de los muebles va ligado directamente al tamaño de los electrodomésticos, que van encajados. No dejes de consultar todas las opciones con los profesionales que van a llevar a cabo la reforma.


Ojo con los tiradores


Igual que tenemos en cuenta qué tipo de puerta puede ser la más adecuada para aprovechar al máximo el espacio en una cocina pequeña, debemos prestar la misma atención a los tiradores de los armarios.


Para ello podemos optar por tiradores tipo gola o push, que ocupan mucho menos espacio y son muy funcionales para cocinas de pequeño tamaño.


Espacios diáfanos


Una de las opciones que te puedes plantear a la hora de llevar a cabo reformas integrales en una cocina pequeña, es abrir el espacio y crear una cocina americana. Esta es una tendencia habitual y puede ser muy útil si, además de tener una cocina pequeña, el espacio con el que contamos en el resto de la casa es reducido.


Una cocina americana es aquella donde la cocina y el salón están comunicados y no hay una pared que los separe. Puedes añadir una isla en la zona de la cocina para diferenciar el espacio y darle un toque contemporáneo.


Diseño con colores claros


En cuanto al diseño del interior de la cocina, tanto para los azulejos, el suelo y los muebles, lo ideal es optar por colores claros que den una sensación de amplitud. El blanco, el gris y cualquier otro tono claro puede ser perfecto para conseguir lo que estamos buscando.


Esperamos que estos consejos sobre cómo las reformas integrales de cocinas pequeñas pueden ser la solución a una cocina reducida. Si tienes cualquier duda, no dejes de ponerte en contacto con Jofmar; te asesoraremos en todo lo necesario. 


En nuestro blog puedes seguir leyendo sobre consejos para reformas, licencias y tipos de materiales para la rehabilitación o reforma de tu hogar.


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

licencia-obras-madrid
20 de marzo de 2025
🏗️ Descubre qué licencias de obra necesitas para reformar tu vivienda en Madrid 🏡 y evita sanciones. Te explicamos los trámites paso a paso.
tendencias-2025-diseno-interiores
por Mari OnlineZebra 18 de febrero de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Share by:
google-site-verification=kBzYBTIt0NBC3r1IYg9_HEKNn-qyUZ0yBhxqDzLjG0Y