logo

Reformas integrales de chalets

Las reformas integrales de chalets se realizan por diversos motivos. Un cambio de propietarios con distintos gustos, cuando paso del tiempo ha causado desperfectos en la vivienda o cuando las necesidades de la familia residente cambian y necesitan un espacio diferente. Son tres causas mayores que conllevan un gran cambio y arreglo de la situación. Si se está ante uno de estos tres motivos es importante plantearse bien cómo proceder. Y, desde Jofmar, te vamos a ayudar.


Tipos de reformas integrales de chalets


Antes de comenzar unas reformas integrales deberás seguir una serie de consejos para evitar errores que son previsibles. Ya que hay millones de personas que han hecho una previamente, se conocen las equivocaciones más típicas. También se han optimizado algunos procesos y lo mejor es aprenderlos.


Saber qué tipo de reforma se necesita hace más fácil contratar servicios.


Reforma integral interna


La diferencia entre una reforma parcial e integral es la cantidad de espacio a reformar y los permisos que requieren una u otra. A pesar de que una reforma integral implica cambios mayores, no implica cambiar la casa por completo, solo una mayor parte. Es bastante fácil querer una reforma integral pero que solo tenga en cuenta la vivienda por dentro. Esto ocurre en chalets nuevos con el cambio de propietarios o con familias que desean cambiar la estructuración del espacio. Centrarse en el uso que se le va a dar es clave para conseguir ahorro y una funcionalidad perfecta. 


Reforma integral por conservación


En los chalets antiguos se han de cambiar muchas cosas. Lo más importante es las instalaciones de electricidad, agua y gas. Con el tiempo se deterioran y el cambio implica un ahorro energético y mayor seguridad.


Otros trabajos que implican suelos y paredes se realizarán con motivo de roturas y otros desperfectos en primera instancia. Los cambios que se realizan tienen una razón por la que realizarse y son fijos en el presupuesto.


Reforma integral a tramos


A veces se quiere realizar una reforma integral, pero hay condiciones que requieren que se realice de forma parcial. Ya que una reforma integral es más costosa, requiere más tiempo y no permite vivir en el hogar mientras ocurre, realizarla poco a poco puede ser la solución. A todos los efectos se tratará de una reforma parcial, pero, a nivel personal lo ideal es tratarla como una integral. Es decir, se ha de planear en referencia a otros cambios por hacer y con un presupuesto elevado.


¿Cuánto cuesta reformar un chalet?


Una reforma integral de un chalet presupone que toda la vivienda, o gran parte de ella, va a sufrir algún tipo de cambio estructural, funcional o estético. A pesar de esto las variables son múltiples y los presupuestos son bastante orientativos hasta que no hay un estudio en físico del chalet realizado por profesionales.


Estadísticamente, el precio medio de las reformas integrales de chalets es de 70.000€. Si desglosamos entre todos los precios que reciben los profesionales dedicados a ello, podemos ver que el más barato sería de 25.000€ y el más caro unos 150.000€. Las variables que más influyen en el precio serían el tamaño del chalet, el número de habitaciones a reformar y la cantidad de servicios requeridos. Ya que hablamos de una reforma integral, las habitaciones se reformarán prácticamente todas y los servicios dependerán de la calidad en la que se quiera dejar la vivienda. El tamaño es, por tanto, lo que más influirá a la hora de hacer el presupuesto.


Hay ciertos precios de servicios, trabajos y licencias que están bien desglosados y se pueden conocer para saber cuánto cuesta reformar un chalet.


Lista de tipos de servicios que contratar en reformas integrales de chalets


Este pequeño listado te hará de guía para saber qué contratar y qué no:


  • Instalación de azulejos y alicatado
  • Suelos de piedra y madera
  • Carpintería y montaje de mobiliario
  • Pintura
  • Puertas y ventanas
  • Paredes y escayola
  • Climatización
  • Jardines
  • Escaleras
  • Fontanería, gas y electricidad
  • Piscinas y accesorios
  • Terrazas, porches y toldos


Reformas integrales de chalets adosados


Debido a que tiene diferencias con un chalet unifamiliar se ha de planificar de otra forma y llevar a cabo bajo unas condiciones que se han de mencionar.


Los chalets adosados suelen formar parte de una comunidad a pesar de que la vivienda sea privada. Una misma casa está dividida para que dos familias la puedan ocupar de forma independiente. A pesar de eso, comparten toda una pared y la fachada en términos de estética.


Se deberá informar a la comunidad de propietarios que se realizará la obra y cómo será de acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal, pero más allá de esto, el arquitecto encargado del proyecto de la reforma sabrá como ajustarse a los términos necesarios. En el caso de este tipo de chalets, la estética exterior no podrá cambiarse demasiado y vendrá expreso en los estatutos de la comunidad.

 

En nuestra web tienes disponibles las fotos de proyectos realizados por la empresa para que conozcas la calidad del producto final. Somos una empresa con 45 años de experiencia en el sector. Por supuesto, cualquier consulta es gratuita.


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

licencia-obras-madrid
20 de marzo de 2025
🏗️ Descubre qué licencias de obra necesitas para reformar tu vivienda en Madrid 🏡 y evita sanciones. Te explicamos los trámites paso a paso.
tendencias-2025-diseno-interiores
por Mari OnlineZebra 18 de febrero de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Share by:
google-site-verification=kBzYBTIt0NBC3r1IYg9_HEKNn-qyUZ0yBhxqDzLjG0Y