Cómo elegir el material de la encimera de tu cocina

Elige la mejor encimera para tu cocina


A la hora de cambiar o reformar una cocina pueden surgirnos muchas dudas respecto a los materiales que utilizar, los colores o el mobiliario, entre otros.


Las cocinas son uno de los puntos neurálgicos de un hogar, por lo que todos estos elementos proporcionarán un estilo u otro, y serán más o menos funcionales, adaptándose así a tus necesidades.


Las encimeras de la cocina suelen ser un elemento fundamental en este tipo de espacios, por lo que si estás pensando en realizar una reforma parcial o general de tu cocina es importante que sepas los tipos de encimeras que existen.


Encimeras laminadas


Este tipo de encimeras es uno de los más típicos y posiblemente más baratos que encontrarás en el mercado; además de ser fáciles de mantener y resistentes a golpes y rayones.


Hablamos de encimeras laminadas cuando están hechas de una base sólida y cubiertas por una lámina de material plástico, que puede ser de múltiples colores y estampados.


Existe una amplia gama de encimeras laminadas, y existen incluso imitaciones a materiales como la madera o el granito. La instalación de las encimeras laminadas es muy importante para evitar filtraciones de humedad que puedan afectar al material, por lo que el sellado debe ser correcto. En caso de no ser así, el material se hinchará y se deteriorará con facilidad. 


Encimeras de madera


Las encimeras de madera hacen que las cocinas parezcan mucho más cálidas y acogedoras, por lo que se suelen usar en cocinas modernas con barra americana o en cocinas más rústicas. Sin embargo, aunque son una buena opción para superficies de trabajo, necesitan un tratamiento determinado para evitar filtraciones o su deterioro en general.

Ejemplo de una encimera de madera instalada por nosotros


Son un material natural que puede tener múltiples acabados, adaptando los colores, las vetas o los empalmes. Puedes mantenerlo con aceites especiales para madera o tratamientos impermeables e hidrófugos.


Encimeras de granito o mármol


Este tipo de encimeras son muy utilizadas en las cocinas de diferentes estilos por su resistencia y durabilidad, por lo que podrás encontrarlas en una amplia gama tanto de estilos como de colores.


Las encimeras de granito o mármol resisten perfectamente el calor y son muy fáciles de limpiar o de mantener. Este tipo de encimeras se pueden encontrar en distintos acabados: pulido, liso o con rugosidades.


Son materiales muy pesados, lo que, al ser difíciles de transportar, encarecen bastante su precio.


Ejemplo de una encimera de madera instalada por nosotros


Encimeras de acero inoxidable


Si utilizas tu cocina como espacio de trabajo o quieres tener una cocina muy duradera, sin duda las encimeras de acero inoxidable son perfectas para tí.


Este tipo de materiales se utiliza mucho en las cocinas de los restaurantes, puesto que son muy fáciles de limpiar y apenas requieren mantenimiento de ningún tipo.


Además, resisten al calor, la humedad o los golpes. Sin embargo, si tu prioridad es el diseño o el estilo, las encimeras de acero inoxidable cuentan con el inconveniente de que los arañazos son muy visibles, además de ser un material bastante caro.


Encimeras porcelánicas


Este material es uno de los preferidos a la hora de la elección de encimeras, puesto que se trata de un elemento duradero, resistente a las altas temperaturas y que no absorbe las manchas ni los agentes corrosivos.


Las encimeras porcelánicas se obtienen en un proceso bastante similar a la formación natural del granito, disolviendo y cristalizando la cerámica y las partículas de silicio.


Aunque su precio es bastante elevado, son una buena apuesta si queremos mantener nuestra cocina siempre como el primer día pero sin renunciar a la estética.


¿Te has decidido ya por una encimera para tu cocina? ¿Cuál te parece la más adecuada para tu cocina? Déjanos un comentario aquí abajo para saber la opción que preferirías.


¿Te has decidido ya por una encimera para tu cocina? ¿Cuál te parece la más adecuada para tu cocina? Déjanos un comentario aquí abajo para saber la opción que preferirías.


Si estas buscando darle un aire nuevo a tu cocina, te ayudamos en cualquier tipo de reforma parcial en Madrid.


¡Contacta ahora con nosotros!


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

reforma-integral-madrid
24 de septiembre de 2025
Empezar una reforma integral en casa suele ser una mezcla de ilusión y nervios, y no es para menos, pues vas a abrir tu hogar a un equipo de profesionales, confiarles tus ideas y, por supuesto, tu dinero. Por eso, conviene saber qué garantías debe ofrecerte una empresa de reformas en Madrid. Hablamos de compromisos reales que te ayuden a vivir la reforma con tranquilidad y confianza. Te contamos en qué debes fijarte y cómo asegurarte de que la empresa elegida cumple lo que promete. Importancia de las garantías en una reforma Cuando te planteas hacer una reforma, es fácil centrarse en el diseño o el presupuesto; sin embargo, las garantías que te ofrece la empresa son igual de importantes. Son el respaldo que te permite avanzar con seguridad y resolver cualquier imprevisto que pueda surgir durante el proceso. Seguridad y confianza Imagina que tras semanas de obras, algo no sale como esperabas. ¿A quién recurres? Las garantías son ese respaldo que te permite respirar tranquilo. Cuando una empresa te ofrece garantías claras, te está diciendo que confía en su trabajo y que si surge algún problema, no te va a dejar solo. Además, las garantías ayudan a que todo quede claro desde el principio, y si ambas partes saben qué esperar y qué está cubierto, se evitan malentendidos y discusiones innecesarias. Protección ante imprevistos Las reformas, por muy bien planificadas que estén, pueden traer sorpresas, como un material que no llega a tiempo o un acabado que no convence. En estos casos, las garantías funcionan como un salvavidas, pues si algo no sale bien, la empresa debe responder y buscar una solución. Por ejemplo, si después de terminar la obra notas que una puerta no cierra bien o que hay una pequeña fuga, la garantía te permite pedir que lo arreglen sin tener que volver a sacar la cartera. También cubre los materiales: si algo se estropea antes de tiempo, la empresa debe sustituirlo o repararlo. Principales garantías que debe ofrecerte una empresa de reformas Ahora que ya sabes por qué las garantías son tan importantes, conviene repasar cuáles son las más relevantes y qué debe incluir cada una. No todas las empresas ofrecen lo mismo, así que es fundamental que tengas claro qué exigir antes de firmar nada. Obra y materiales Una de las primeras cosas que debes preguntar es qué garantía te dan sobre la calidad de la obra y los materiales. Lo habitual es que la empresa se comprometa a reparar cualquier defecto de ejecución que aparezca en un plazo determinado, normalmente entre uno y dos años. Esto incluye problemas en los acabados, instalaciones eléctricas, fontanería o carpintería. En cuanto a los materiales, la empresa debe asegurarte que todo lo que utiliza cumple con los estándares de calidad y cuenta con las certificaciones necesarias. Si tú aportas algún material, conviene dejar claro por escrito quién se hace responsable en caso de que falle. Plazos y contrato El tiempo es oro, sobre todo cuando tienes la casa patas arriba. Por eso, es fundamental que la empresa se comprometa por escrito a cumplir los plazos acordados. Si hay retrasos injustificados, puedes exigir compensaciones o, al menos, que te expliquen el motivo y te den una nueva fecha realista. Por otro lado, el contrato es la base de todo. Debe recoger de forma clara los trabajos a realizar, los materiales, los plazos, las condiciones de pago y las garantías. Si algo no te cuadra o no lo entiendes, pide que te lo aclaren antes de firmar; un contrato bien hecho evita problemas y te da un punto de apoyo si surge algún desacuerdo. Seguro de responsabilidad civil El seguro de responsabilidad civil es una garantía que a menudo pasa desapercibida, pero que resulta imprescindible. Este seguro cubre los daños que puedan producirse durante la obra, en tu vivienda o en las de los vecinos, hasta en las zonas comunes del edificio. Antes de empezar la reforma, pide a la empresa una copia de la póliza y comprueba que está en vigor. No te cortes en preguntar qué cubre exactamente y hasta qué cantidad para que si ocurre cualquier incidente, este seguro te evite dolores de cabeza y más gastos. Cómo comprobar que la empresa cumple con estas garantías Saber qué garantías pedir es el primer paso, pero el siguiente, es igual de importante. Este paso es comprobar que la empresa realmente las cumple. Contrato y licencias Antes de dar el sí definitivo, dedica un rato a revisar el contrato con calma. Asegúrate de que incluye todas las garantías de las que hemos hablado y que no hay letra pequeña que pueda jugarte una mala pasada. Si tienes dudas, coméntalas con la empresa o consulta a un profesional de confianza. También es importante comprobar que la empresa cuenta con todas las licencias y permisos necesarios para trabajar en Madrid. Esto incluye la licencia de obra y la inscripción en el registro de empresas del sector; no te cortes en pedir estos documentos, pues una empresa seria los tendrá siempre a mano y te los facilitará sin problema. Opiniones de clientes Nada como la experiencia de otros para saber si una empresa cumple lo que promete. Hoy en día, puedes encontrar opiniones y valoraciones en internet, en plataformas especializadas o en foros de vecinos, así que fíjate en los comentarios sobre la puntualidad, la calidad del trabajo y la atención al cliente. Si tienes la oportunidad, pregunta a amigos o conocidos que hayan hecho reformas recientemente; sus consejos pueden ayudarte a evitar errores y a elegir mejor. Por último, no dudes en pedir a la empresa referencias de clientes anteriores, porque si están orgullosos de su trabajo, te las darán encantados. Así podrás hablar directamente con personas que han pasado por el mismo proceso y conocer su experiencia de primera mano. Elegir una empresa de reformas integrales en Madrid que te ofrezca garantías claras y reales es la mejor forma de asegurarte de que tu proyecto llega a buen puerto. Las garantías son la base de la confianza y la tranquilidad durante todo el proceso, así que tómate tu tiempo para revisar el contrato, pide toda la documentación necesaria y consulta opiniones de otros clientes.
erefo-vivienda
8 de agosto de 2025
🛠️ Descubre cuándo puedes realizar una reforma parcial sin licencia de obra y qué permisos necesitas para evitar sanciones.