Es muy común que los suelos de parquet con el uso y el paso del tiempo, pierdan su brillo, tengan arañazos o se les vaya el color en algunas zonas por su exposición al sol. Para que tu suelo de parquet luzca como el primer día, lo mejor es acuchillar y barnizar. ¿Te gustaría renovar tu parquet? ¿Quieres saber cuánto cuesta acuchillar el parquet? Resolvemos todas tus dudas.
¿Acuchillar? ¿Qué significa concretamente acuchillar? Esta palabra suele suscitar algunas dudas. Acuchillar el parquet consiste en eliminar, mediante lijado, el barniz protector que se encuentra en la capa superior y volver a aplicar de nuevo un barniz protector.
Pero no todos los suelos se pueden acuchillar. Dentro de los tipos de parquets que existen, podemos distinguir tres: las tarimas macizas, el parquet multicapa y los chapados. Las tarimas macizas se fabrican con madera natural, por lo que necesitan una capa superficial protectora, así que se pueden pulir y barnizar cada cierto tiempo. Por su lado, el parquet multicapa que tiene una capa superficial de madera natural y otras de diferentes materiales, también se puede acuchillar. Sin embargo, los suelos chapados de madera, que son los más económicos, no admiten acuchillados. En este post te contamos más sobre las diferencias entre los tipos de suelo que existen en el mercado.
¿Sólo se pueden acuchillar los suelos de madera natural? No, los suelos de tarima flotante también se pueden acuchillar pero soportan peor el desgaste y no se consigue un aspecto tan óptimo como si se tratase de suelos de madera natural.
¿Acuchillar? ¿Qué significa concretamente acuchillar? Esta palabra suele suscitar algunas dudas. Acuchillar el parquet consiste en eliminar, mediante lijado, el barniz protector que se encuentra en la capa superior y volver a aplicar de nuevo un barniz protector.
El proceso para acuchillar un parquet es el siguiente:
Si tu suelo de parquet es de madera natural y crees que ya es hora de darle un repaso, te contamos que lo recomendable es acuchillar el parquet cada 10 años aproximadamente. Pero esta periodicidad no tiene por qué ser obligatoriamente cumplida, el desgaste del parquet depende en gran medida del uso y los cuidados que diariamente se le aporten.
Si el suelo tiene desperfectos, rasguños o marcas, es momento de acuchillarlo para recuperar su aspecto original.
Debes tener en cuenta que el proceso de acuchillado hace que el suelo pierda grosor, es decir, no se puede acuchillar un suelo de parquet tantas veces como se quiera. De media, un suelo de parquet se puede acuchillar cinco veces. A partir de esa cifra, el grosor del suelo de parquet queda demasiado desgastado y es muy probable que sea necesario sustituirlo por un nuevo suelo.
Teniendo en cuenta que el precio de acuchillar el parquet puede variar dependiendo del estado en que se encuentre, de las horas necesarias para realizar la obra, del tipo de barniz utilizado y del profesional que se encargue de realizar el acuchillado, el precio medio de acuchillar el parquet oscila entre 13 y 20 euros el metro cuadrado de superficie.
En conclusión, el acuchillado del parquet no solo se realiza para proteger la madera, de hecho, también puede tener una función estética y es por eso que es muy común poder elegir el resultado final del acabado: barniz mate, con brillo efecto espejo, con brillo efecto satinado, etc.
Ahora que ya sabes cuándo debes acuchillar tu suelo de parquet, cómo es el proceso y cuánto cuesta acuchillar el parquet, si tienes claro que debes acuchillar tu suelo de parquet, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos. ¡Llámanos!
Ofrecemos una gestión integral de los proyectos a nuestros clientes, desde la fase más temprana de asesoramiento hasta la consecución de los trabajos y la entrega de llaves. Jofmar, tu empresa de reformas en Madrid.
Todos los derechos reservados | Jofmar | Diseño y desarrollo por BlueCaribu