Recién empezado el mes de mayo, ya se va notando tanto en la calle como en los hogares, que el verano y el calor se están acercando. Por tanto, si este año no quieres pasarlo mal en tu propio hogar, debido al calor, o no quieres que la factura de la luz se dispare por el uso del aire acondicionador, estate atento a estos consejos sobre cómo bajar la temperatura de una casa, que te mostramos en Jofmar.
El aire acondicionado es la herramienta definitiva para luchar contra el calor, pero no la única. Para todos aquellos que no tienen el sistema de climatización instalado en casa o que no quieren encenderlo para limitar el gasto, deben de saber que existen otros métodos para mantener la casa fresca y evitar que el calor se cuele en el hogar. Desde Jofmar te los contamos:
En las horas centrales del día, es conveniente mantener las ventanas cerradas para evitar que el calor entre en casa.
Tan sólo tienes que fijarte en las horas del día en que tu casa recibe la luz y por tanto, el calor directo del sol. En casas con orientación este, el sol llegará por la mañana. Por el contrario, en casas con orientación oeste hará acto de presencia sobre las 3 de la tarde. Es fundamental en ambos casos echar el toldo, bajar las persianas y echar las cortinas y cerrar las ventanas.
Cuando baje el sol, es conveniente abrir las ventanas y dejar que se formen corrientes de aire que refresque el ambiente.
El horno, la plancha, etc, es mejor evitar su uso cuando el termómetro marque su máximo, ya que aumentan la temperatura al calentarse con el funcionamiento.
Mejor optar por telas frescas como el lino o el hilo y evitar los tejidos más gruesos. Un truco muy recurrente es pulverizar las cortinas para que refresquen el ambiente cuando haya corriente.
Apostar por alimentos refrescantes e hidratantes, como las frutas, las cremas frías o las ensaladas, así como vestir ropa ancha y de algodón ayuda a mantener la temperatura corporal más baja.
Tanto si se tiene aire acondicionado como si no, los ventiladores son una opción que reduce el consumo de electricidad, aunque no llegan a bajar la temperatura igual que los sistemas de climatización. Los ventiladores mueven el aire que ya hay dentro de la casa, así que si se ha conseguido mantener una temperatura controlada respecto al calor de fuera siguiendo estos consejos, la sensación será más agradable con ventilador antes que sin él. También se puede apostar por modelos hagan circular el aire o sistemas de evaporación.
Existen todo tipo de trucos caseros, como los mencionados anteriormente, para bajar la temperatura de una casa, sin embargo, por lo general no mantienen la temperatura de la vivienda.
Disponer de una casa especialmente diseñada para reducir las temperaturas elevadas es la mejor solución de cara a combatir las temperaturas más altas del verano. En ocasiones es necesario llevar a cabo una reforma integral en casa, con el objetivo de optimizar el rendimiento de nuestra vivienda de cara a la temperatura, en estos casos podemos aportar materiales reguladores, aire acondicionado y otras soluciones que realmente, van a ayudarnos a mantener la temperatura de nuestro hogar a un nivel aceptable. Desde JOFMAR te recordamos que puedes ponerte en contacto con nosotros y pedirnos presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Ofrecemos una gestión integral de los proyectos a nuestros clientes, desde la fase más temprana de asesoramiento hasta la consecución de los trabajos y la entrega de llaves. Jofmar, tu empresa de reformas en Madrid.
Todos los derechos reservados | Jofmar | Diseño y desarrollo por BlueCaribu