El agua es fundamental para vivir, por eso, es de suma importancia que haya un correcto funcionamiento de las tuberías de tu casa. Si notas que algo va mal, lo mejor es que revises las tuberías y llames a un profesional para solucionar el problema cuanto antes. Esperar solo puede empeorar las cosas.
En Jofmar te contamos cómo cambiar las tuberías de tu casa, cuándo hacerlo y los tipos de tuberías que existen. Además, te daremos un precio aproximado de cuánto cuesta cambiar las tuberías de una casa.
A la hora de cambiar las tuberías de una casa hay que tener en cuenta de qué tipo son, ya que al haber variedad de tuberías, están las que distribuyen el agua y las que se utilizan para evacuar el agua. Las primeras se encuentran en las instalaciones de agua caliente y agua fría y, las segundas, en las instalaciones de saneamiento, por lo que vemos que la distribución de tuberías se clasifica en tres partes donde cada una de ellas transporta un tipo de agua distinta.
Las tuberías multicapa están formadas por tres capas polimétricas. La primera es exterior y está hecha de polietileno, la segunda es de aluminio y la tercera de polietileno reticulado.
Son las tuberías más comunes debido a su material duradero y resistente a la corrosión y al paso del tiempo. Gracias a que cuentan con una superficie lisa, el paso de agua es fluido. Permiten altas presiones hasta en las tuberías de paredes más finas.
Este tipo de tuberías son utilizadas para la red de saneamiento (redes de desagües para aguas fecales y de lluvia) y para distintos sectores como el transporte o la construcción. Se caracterizan por ser resistentes y estar hechas de policloruro de vinilo, un material de plástico.
Además de las tuberías, existen otros elementos fundamentales en el transporte del agua. Son los siguientes:
La razón más habitual de cambiar las tuberías de casa es por la edad de estas. Los años provocan que las tuberías se deterioren y comiencen a surgir problemas como son roturas o fugas de agua.
También puede darse que el agua salga sucia, lo que indica que los materiales están muy desgastados y hay que renovarlos. En caso de que el agua deje una placa blanca cuando se seque, lo que ocurre es que en el interior de las tuberías se ha ido acumulando la cal.
En cuanto al mejor momento para cambiar tuberías es recomendable hacerlo en un día soleado donde entre luz natural que en un día lluvioso.
Y, ¿cuánto tiempo se tarda en cambiar? Dependiendo de si el cambio es parcial o total se puede tardar un día o varios.
Si te preguntas cuánto cuesta cambiar las tuberías de una casa, en tu caso, la tuya, no podemos decirte un precio exacto ya que hay varios factores a tener en cuenta: cambio parcial o total de tuberías, cambio de tuberías de un baño o varios, tipo de tuberías y materiales y zonas de España, ya que en unos sitios será más caro que en otros.
Lo recomendable es que te pongas en contacto con un profesional para saber qué es lo que ocurre y cuál es la solución que hay que tomar. Aunque si es un problema simple y tienes conocimientos, puedes solucionarlo tú con los productos adecuados. Estamos hablando, por ejemplo, de un desatasco de tuberías. Pero si el problema persiste. tendrás que llamar a un profesional.
En Jofmar llevamos una larga trayectoria profesional ofreciendo distintos servicios: reformas integrales y parciales, aislamientos térmicos y acústicos y rehabilitaciones de edificios, entre otros. Nuestra misión es crear espacios únicos para nuestros clientes. Para cualquier pregunta, ponte en contacto.
Ofrecemos una gestión integral de los proyectos a nuestros clientes, desde la fase más temprana de asesoramiento hasta la consecución de los trabajos y la entrega de llaves. Jofmar, tu empresa de reformas en Madrid.
Todos los derechos reservados | Jofmar | Diseño y desarrollo por BlueCaribu