logo

Tipos de parquet

El parquet es uno de los mejores suelos si buscas que este transmita calidez y un lugar hogareño y cómodo. 


Desde Jofmar te contamos cuáles son los tipos de parquet que existen, las características y factores a tener en cuenta. 


¿Cuáles son las características del parquet?


El parquet es una opción para muchos ya que aporta belleza a la estancia. La norma europea UNE-EN-13756 define al parquet como el “revestimiento de suelo de madera con una capa superior de grosor de 2,5 mm mínimo antes de su colocación”. Si ocurre que el grosor es inferior a esos 2,5 mm, es revestimiento de madera. 


Puede ser de distintas maderas y hay varias formas de instalarlo. En cuanto a su precio, este estará determinado por la madera utilizada y la mano de obra en el momento de su instalación. 


Entre sus características encontramos las siguientes: 


  • El brillo del parquet dura bastante si se utilizan los productos adecuados para limpiarlo. 
  • Aislante térmico: se caracteriza por ser un buen aislante del frío. 
  • Durabilidad: el suelo estará bien durante mucho tiempo si las condiciones meteorológicas no son extremas. En cambio, si vives en una zona donde hay demasiadas humedades, lo mejor es que optes por otro tipo de suelo. 
  • Restauración: no hay problemas a la hora de restaurarlo y hacer que recupere su aspecto inicial. 


¿Qué hay que tener en cuenta con el parquet?


Son tres las cosas que hay que tener en mente a la hora de poner parquet en tu casa: 


  • El precio: la tarima flotante y el suelo de manera cuestan más que el suelo laminado. Sin embargo, aunque la madera natural cuesta más, a largo plazo es más duradera. 
  • Mantenimiento: el parquet resiste menos a las rayaduras y humedades. Para conservarlo, hay que utilizar productos de limpieza específicos. 
  • Instalación: la instalación del suelo laminado es sencilla. Pero el parquet requiere un trabajo más complejo para que quede correctamente instalado, ya que su instalación se hace directamente sobre el pavimento de la casa y después se añade, en fresco, algún mortero para poder fijar las piezas. 


Tipos de parquet que existen


  • Parquet industrial: no suele ser una opción para instalar en las viviendas, pero es bastante llamativa. Consiste en un conjunto de tablillas de madera maciza para cuya colocación hay que utilizar adhesivos y cintas de papel. Se utiliza en instalaciones deportivas y espacios públicos debido a su resistencia y dureza. 
  • Parquet de espiga: es un estilo clásico donde hay que poner bastante atención para su colocación. El patrón es geométrico y tiene que seguirse con cuidado. 
  • Parquet vinílico: se puede colocar encima del suelo anterior si la nivelación y la uniformidad de la superficie son óptimas. Su mantenimiento es fácil. 


TIpos de parquet que existen según la madera


Estas son las maderas que más se utilizan: 


  • Haya: su color es claro y se considera una madera blanda. 
  • Roble: el parquet de roble es duro y resistente. Actualmente tiene gran demanda. 
  • Cerezo: su color es rojizo marrón. Para mantener su color necesita de un gran mantenimiento. 
  • Pino: el parquet de pino da un estilo rústico al hogar. 


¿Cómo es el parquet para el exterior?


El parquet para el exterior tiene unas características diferentes. Es importante que sea resistente a la humedad y a los bichos, ya que al estar al aire libre es imposible evitar las condiciones meteorológicas o los insectos. Por ejemplo, puedes colocar la tarima de madera maciza o la tarima tecnológica. 


Si estás pensando realizar una reforma integral o parcial y quieres cambiar el suelo por el parquet, ten en cuenta que el precio es más caro, pero a largo plazo, si lo cuidas bien, será la mejor de las opciones. En Jofmar somos una empresa de reformas en Madrid que ofrecemos una gestión integral de los proyectos a nuestros clientes. Contamos con servicios de reformas integrales y parciales y aislamientos de todo tipo. Ponte en contacto con nosotros para más información.


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

licencia-obras-madrid
20 de marzo de 2025
🏗️ Descubre qué licencias de obra necesitas para reformar tu vivienda en Madrid 🏡 y evita sanciones. Te explicamos los trámites paso a paso.
tendencias-2025-diseno-interiores
por Mari OnlineZebra 18 de febrero de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Share by:
google-site-verification=kBzYBTIt0NBC3r1IYg9_HEKNn-qyUZ0yBhxqDzLjG0Y