logo

¿Cuáles son las licencias de obra necesarias para poder hacer reformas de vivienda en Madrid?

Realizar reformas en casa es, sin duda, una manera excelente para poder mejor la estética y la funcionalidad, entre otras cosas, de tu casa. No obstante, antes de empezar cualquier obra, es importante saber qué licencias necesitas a la hora de reformar para estar protegido ante cualquier problema legal. 


Entonces, ¿qué licencias o trámites son necesarios para reformar en Madrid mi casa?

Depende principalmente de las obras que se vayan a realizar y el tipo de estas. En este artículo a continuación, te contamos el proceso y todo lo que necesitas saber. 



Tipos de licencia de obras en Madrid

Antes de embarcarse en cualquier tipo de obra, hay que saber identificar el tipo de licencias que se va a necesitar. En la Comunidad de Madrid, hay dos categorías: 

  • Licencia de obra menor: este tipo de reformas no modifican la distribución ni afectan a la estructura del edificio. Ejemplos de estas obras podrían ser: 
  • Instalar nuevo equipamiento en la cocina como encimeras o muebles
  • Pintar la casa
  • Mejorar los yesos
  • Licencia de obra mayor: se necesita en el caso de querer realizar obras de más extensión o que sí afecten a la estructura del edificio. Ejemplos de estas obras podrían ser: 
  • Hacer nuevas habitaciones 
  • Cambiar la estructura del techo 
  • Tirar paredes 


Además, es importante tener en cuenta que si la obra que quieres realizar va a generar escombros, lo cual es habitual, se necesita una licencia para poder usar un contenedor en la vía pública. Es un trámite muy sencillo que se puede hacer online rellenando un formulario y pagando las tasas pertinentes. 



¿Qué es la declaración responsable para la reforma de viviendas? 

Previamente, existía un trámite llamado “Comunicación previa para pequeñas reformas determinadas actividades” pero que a finales del año 2020 cambió a “Declaración responsable de actuaciones urbanísticas”. Es esencial distinguirlas debido a que la Comunicación Previa ya no está vigente. 


La declaración responsable es un trámite en el que la persona interesada en realizar la reforma, se declara como el responsable de que cualquier obra que realice, cumpla la normativa vigente de ese momento y que toda la documentación aportada sea correcta. 


Esta licencia se aplica a obras que afecten a cambios estructurales del edificio o a algún elemento que esté bajo la protección del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. 


Según la normativa, estos son los casos de reforma en los que habría que presentar la declaración responsable: 

  • Reformas en los edificios que no necesiten un Proyecto Técnico, según la normativa vigente de edificación, y que no impacten en edificios catalogados, protegidos o en elementos o partes que estén sujetos a protección.
  • Otras obras que no necesiten Proyecto Técnico, conforme a la normativa de ordenación de la edificación, y que no afecten a edificaciones catalogadas, protegidas o a elementos o partes que estén bajo protección.


En el caso más concreto de una vivienda y en término más simples, reformas que se pueden realizar con la declaración responsable serían, por ejemplo: 

  • Cambios de instalaciones en la casa 
  • Cambios en los acabados 
  • Modificar parte de la distribución, tanto de manera parcial como integral 
  • Instalación de aire acondicionado 
  • Instalar casetas prefabricadas o carpas 
  • Plataformas elevadoras y andamios 


¿Qué nos solicitará el Ayuntamiento para hacer una reforma bajo la Declaración Responsable?

  1. Un impreso de la solicitud que tiene que realizar online 
  2. Un plano de la situación del edificio en el Callejero de Madrid 
  3. Una memoria en la que se describan las obras que se pretenden hacer 
  4. Planos, a escala y acotados, en el que se vea reflejado el estado actual de la casa
  5. Planos, a escala y acotados, en el que se vea reflejado el estado reformado de la casa 
  6. Un documento con el presupuesto de la reforma y las instalaciones fijas a precio de mercado 
  7. Un impreso de la liquidación de tasas (ICIO) y con el sello de la entidad bancaria pertinente 


No obstante, según la obra que realicemos, es posible que se nos solicite más información complementaria. Es por lo que recomendamos revisar la página web del Ayuntamiento dependiendo de la reforma que queramos hacer. 

Tras realizar una correcta entrega de toda la documentación pertinente, la declaración responsable será efectiva desde que esos documentos se queden registrados en el Ayuntamiento. 

Aquí te dejamos un enlace con más información sobre la Declaración Responsable Urbanística.



¿Cuál es el precio de una licencia de obra? 

En caso de necesitar licencia, una vez se tenga claro de qué tipo ha de ser, las tasas que hay que pagar varían. El coste de la licencia va a depender de diferentes factores, como el tipo de la obra que se va a hacer o la ubicación de la vivienda. Además de estos, existen otros gastos como pueden ser: 

  • Los honorarios que tenga el arquitecto 
  • Las tasas municipales a asumir 
  • Los gastos administrativos


No obstante, dependiendo del tipo de licencia más o menos, los precios pueden oscilar entre:

  • Si se trata de una licencia de obra menor. El precio puede variar desde los 50 a los 200 euros, basándonos en el tamaño de la reforma.
  • Si se trata de una obra mayor. El precio puede varias desde los 500 y los 1.000 euros, basándose en la complejidad que pueda tener el proyecto.


Tener conocimiento en todas las licencias, permisos, trámites y documentación necesaria para llevar a cabo una reforma es esencial a la hora de evitar cualquier problema a nivel legal, a la vez de asegurarse que las obras se vayan a realizar de manera correcta. 




Aunque a priori pueda parecer un trámite complicado, en Jofmar contamos con profesionales en el campo que facilitarán y simplificarán todo el proceso. Si estás pensando en reformar tu vivienda, no dudes en contactar con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado y trabajar juntos para conseguir tu vivienda ideal.

Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

tendencias-2025-diseno-interiores
por Mari OnlineZebra 18 de febrero de 2025
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
licencia-obras-casa
27 de enero de 2025
Descubre cómo solicitar una licencia de obras para tu reforma en Madrid 🏗️. Te explicamos los pasos, requisitos y consejos para agilizar el proceso. ¡Infórmate aquí! ✅
Share by:
google-site-verification=kBzYBTIt0NBC3r1IYg9_HEKNn-qyUZ0yBhxqDzLjG0Y