5 tendencias en reformas de edificios para el 2023

En los últimos años, el interés en la sostenibilidad ha aumentado considerablemente en todas las áreas, incluyendo la construcción y reforma de edificios. Esto ha llevado a que en el 2023 se esperen tendencias en reformas de edificios que promuevan la sostenibilidad, junto con diseños más minimalistas y modernos.


Aquí te presentamos cinco tendencias en reformas de edificios que se esperan para el 2023:


  • Uso de materiales más sostenibles: Cada vez más, los propietarios de edificios y las empresas constructoras están adoptando materiales sostenibles en sus proyectos de construcción y reforma. El uso de materiales reciclados, como vidrio y plástico, se espera que sea una tendencia creciente en el 2023, ya que los propietarios buscan reducir su impacto en el medio ambiente. Además, los materiales naturales como la madera, el bambú y la piedra también se están volviendo más populares debido a su sostenibilidad y elegancia.
  • Diseño minimalista: El diseño minimalista se espera que continúe siendo popular en el 2023. Esto se debe a que este estilo de diseño es atemporal, elegante y puede reducir el costo de la construcción, ya que requiere menos materiales. Los edificios minimalistas también son más fáciles de mantener y limpiar, lo que ahorra tiempo y dinero.
  • Integración de tecnología inteligente: La integración de tecnología inteligente en los edificios es una tendencia que ha estado en aumento en los últimos años. En el 2023, se espera que los propietarios de edificios incorporen más tecnología en la reforma de sus edificios. Esto incluye desde sistemas de iluminación y climatización inteligentes hasta soluciones de seguridad avanzadas.
  • Enfoque en la eficiencia energética: La eficiencia energética es un tema cada vez más importante en el mundo de la construcción. En el 2023, se espera que los propietarios de edificios busquen soluciones para reducir el consumo de energía de sus edificios, desde la instalación de paneles solares hasta la implementación de sistemas de aislamiento térmico.
  • Flexibilidad de los espacios: La pandemia ha cambiado la forma en que las personas trabajan y viven, lo que ha llevado a una mayor necesidad de espacios flexibles en los edificios. En el 2023, se espera que los propietarios de edificios adapten sus espacios para satisfacer las necesidades cambiantes de las personas, incluyendo espacios de trabajo flexibles y zonas de descanso.


En conclusión, estas cinco tendencias en reformas de edificios se esperan para el 2023: el uso de materiales más sostenibles, el diseño minimalista, la integración de tecnología inteligente, el enfoque en la eficiencia energética y la flexibilidad de los espacios.


Si estás pensando en hacer una reforma en tu edificio, es importante que tengas en cuenta estas tendencias para asegurarte de estar al día con las últimas innovaciones y tendencias en la industria de la construcción. Desde Jofmar, empresa especializada en reformas parciales e integrales, estaremos encantados en ayudarte y aconsejarte para que la casa de tus sueños tome forma. 


Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

reforma-integral-madrid
24 de septiembre de 2025
Empezar una reforma integral en casa suele ser una mezcla de ilusión y nervios, y no es para menos, pues vas a abrir tu hogar a un equipo de profesionales, confiarles tus ideas y, por supuesto, tu dinero. Por eso, conviene saber qué garantías debe ofrecerte una empresa de reformas en Madrid. Hablamos de compromisos reales que te ayuden a vivir la reforma con tranquilidad y confianza. Te contamos en qué debes fijarte y cómo asegurarte de que la empresa elegida cumple lo que promete. Importancia de las garantías en una reforma Cuando te planteas hacer una reforma, es fácil centrarse en el diseño o el presupuesto; sin embargo, las garantías que te ofrece la empresa son igual de importantes. Son el respaldo que te permite avanzar con seguridad y resolver cualquier imprevisto que pueda surgir durante el proceso. Seguridad y confianza Imagina que tras semanas de obras, algo no sale como esperabas. ¿A quién recurres? Las garantías son ese respaldo que te permite respirar tranquilo. Cuando una empresa te ofrece garantías claras, te está diciendo que confía en su trabajo y que si surge algún problema, no te va a dejar solo. Además, las garantías ayudan a que todo quede claro desde el principio, y si ambas partes saben qué esperar y qué está cubierto, se evitan malentendidos y discusiones innecesarias. Protección ante imprevistos Las reformas, por muy bien planificadas que estén, pueden traer sorpresas, como un material que no llega a tiempo o un acabado que no convence. En estos casos, las garantías funcionan como un salvavidas, pues si algo no sale bien, la empresa debe responder y buscar una solución. Por ejemplo, si después de terminar la obra notas que una puerta no cierra bien o que hay una pequeña fuga, la garantía te permite pedir que lo arreglen sin tener que volver a sacar la cartera. También cubre los materiales: si algo se estropea antes de tiempo, la empresa debe sustituirlo o repararlo. Principales garantías que debe ofrecerte una empresa de reformas Ahora que ya sabes por qué las garantías son tan importantes, conviene repasar cuáles son las más relevantes y qué debe incluir cada una. No todas las empresas ofrecen lo mismo, así que es fundamental que tengas claro qué exigir antes de firmar nada. Obra y materiales Una de las primeras cosas que debes preguntar es qué garantía te dan sobre la calidad de la obra y los materiales. Lo habitual es que la empresa se comprometa a reparar cualquier defecto de ejecución que aparezca en un plazo determinado, normalmente entre uno y dos años. Esto incluye problemas en los acabados, instalaciones eléctricas, fontanería o carpintería. En cuanto a los materiales, la empresa debe asegurarte que todo lo que utiliza cumple con los estándares de calidad y cuenta con las certificaciones necesarias. Si tú aportas algún material, conviene dejar claro por escrito quién se hace responsable en caso de que falle. Plazos y contrato El tiempo es oro, sobre todo cuando tienes la casa patas arriba. Por eso, es fundamental que la empresa se comprometa por escrito a cumplir los plazos acordados. Si hay retrasos injustificados, puedes exigir compensaciones o, al menos, que te expliquen el motivo y te den una nueva fecha realista. Por otro lado, el contrato es la base de todo. Debe recoger de forma clara los trabajos a realizar, los materiales, los plazos, las condiciones de pago y las garantías. Si algo no te cuadra o no lo entiendes, pide que te lo aclaren antes de firmar; un contrato bien hecho evita problemas y te da un punto de apoyo si surge algún desacuerdo. Seguro de responsabilidad civil El seguro de responsabilidad civil es una garantía que a menudo pasa desapercibida, pero que resulta imprescindible. Este seguro cubre los daños que puedan producirse durante la obra, en tu vivienda o en las de los vecinos, hasta en las zonas comunes del edificio. Antes de empezar la reforma, pide a la empresa una copia de la póliza y comprueba que está en vigor. No te cortes en preguntar qué cubre exactamente y hasta qué cantidad para que si ocurre cualquier incidente, este seguro te evite dolores de cabeza y más gastos. Cómo comprobar que la empresa cumple con estas garantías Saber qué garantías pedir es el primer paso, pero el siguiente, es igual de importante. Este paso es comprobar que la empresa realmente las cumple. Contrato y licencias Antes de dar el sí definitivo, dedica un rato a revisar el contrato con calma. Asegúrate de que incluye todas las garantías de las que hemos hablado y que no hay letra pequeña que pueda jugarte una mala pasada. Si tienes dudas, coméntalas con la empresa o consulta a un profesional de confianza. También es importante comprobar que la empresa cuenta con todas las licencias y permisos necesarios para trabajar en Madrid. Esto incluye la licencia de obra y la inscripción en el registro de empresas del sector; no te cortes en pedir estos documentos, pues una empresa seria los tendrá siempre a mano y te los facilitará sin problema. Opiniones de clientes Nada como la experiencia de otros para saber si una empresa cumple lo que promete. Hoy en día, puedes encontrar opiniones y valoraciones en internet, en plataformas especializadas o en foros de vecinos, así que fíjate en los comentarios sobre la puntualidad, la calidad del trabajo y la atención al cliente. Si tienes la oportunidad, pregunta a amigos o conocidos que hayan hecho reformas recientemente; sus consejos pueden ayudarte a evitar errores y a elegir mejor. Por último, no dudes en pedir a la empresa referencias de clientes anteriores, porque si están orgullosos de su trabajo, te las darán encantados. Así podrás hablar directamente con personas que han pasado por el mismo proceso y conocer su experiencia de primera mano. Elegir una empresa de reformas integrales en Madrid que te ofrezca garantías claras y reales es la mejor forma de asegurarte de que tu proyecto llega a buen puerto. Las garantías son la base de la confianza y la tranquilidad durante todo el proceso, así que tómate tu tiempo para revisar el contrato, pide toda la documentación necesaria y consulta opiniones de otros clientes.
erefo-vivienda
8 de agosto de 2025
🛠️ Descubre cuándo puedes realizar una reforma parcial sin licencia de obra y qué permisos necesitas para evitar sanciones.